POLICLINICO MEDICAL SUR https://policlinicomedicalsur.com ATENCION MEDICA Wed, 01 Jul 2020 02:43:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 ¿Cómo prevenir el coronavirus? https://policlinicomedicalsur.com/como-prevenir-el-coronavirus/ https://policlinicomedicalsur.com/como-prevenir-el-coronavirus/#respond Wed, 16 Dec 2015 08:31:30 +0000 http://theme-fusion.com/avada/medical/?p=131

La importancia de seguir protocolos en este tiempo de crisis

Actualmente, no existe una vacuna para el coronavirus (COVID-19); sin embargo, puedes evitar contagiarte siguiendo algunas medidas básicas de higiene recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sigue estos consejos:

  1. Lávate las manos hasta el antebrazo con agua y jabón por un mínimo de 20 segundos.
  2. Al toser o estornudar, cúbrete la boca y nariz con un pañuelo desechable o con tu antebrazo; nunca lo hagas con tus manos directamente.
  3. No te toques los ojos, nariz o boca si no te has lavado las manos primero.
  4. Solo si no cuentas con agua y jabón cerca, utiliza gel antibacterial. Toma en cuenta que esto no debe reemplazar el lavado de manos.
  5. Evita el contacto directo con personas que muestren síntomas como los del resfrío o gripe. Mantén 1 metro de distancia promedio.
  6. Cuando utilices papel higiénico o pañuelos descartables, asegúrate de botarlos en el basurero y lavarte las manos luego.
  7. Usa mascarillas quirúrgicas solo si debes atender a alguien bajo sospecha de infección, tienes tos o estornudos, o necesitas salir de casa por algún motivo permitido durante el aislamiento social obligatorio.

¿Cuándo debo lavarme las manos?

  1. Al llegar a tu casa u oficina.
  2. Luego de toser, estornudar o limpiarte la nariz.
  3. Antes de comer o manipular alimentos.
  4. Antes y después de usar una mascarilla.
  5. Para enterarte de más, lee nuestra página sobre qué es el coronavirus y cuáles son los mitos rechazados por la OMS.

HORARIO DE ATENCION

Lunes – Domingo 8:00 – 20:00

  +(01)5308754

POLICLINICO MEDICAL SUR | VACUNACION COVID 19

UBICACION GEOGRAFICA

NUESTROS VALORES

Nuestra misión es dar bienestar a las personas, a través de una atención médica ética y profesional, con principios y valores, con personal capacitado y con servicios de calidad, que generen confianza y compromiso en nuestros pacientes.

Nuestra visión es ser considerados en el tiempo como una institución seria y confiable, ofreciendo una atención integral y humanista, con profesionales preparados, infraestructura adecuada y sobre todo valores y principios en la atención de las personas.

Nuestro compromiso es actuar con ética y valores, esto nos lleva a comprometernos con cada uno de nuestros pacientes y darles a cada uno de ellos soluciones reales, veraces de aquello que necesitan para mantener y mejorar su salud, siempre en las mejores condiciones.

Programa una Cita

Escríbenos y consulta acerca de los servicios que tenemos disponibles. Comunícate con nosotros y te daremos la información que requieres.

RESERVA DE CITAS

]]>
https://policlinicomedicalsur.com/como-prevenir-el-coronavirus/feed/ 0
Medidas para evitar contraer el Coronavirus https://policlinicomedicalsur.com/what-does-it-mean-to-hace-a-good-diet/ https://policlinicomedicalsur.com/what-does-it-mean-to-hace-a-good-diet/#comments Tue, 15 Dec 2015 08:34:12 +0000 http://theme-fusion.com/avada/medical/?p=136

Que medidas debemos tomar para enfrentar el Coronavirus

Desde que se tuvo noticia del brote de coronavirus en Wuhan, China, las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han hecho hincapié en la necesidad de preservar la salud personal para evitar contagios. Por ello, compartimos cuáles son las medidas para prevenir el coronavirus. Asimismo, te recordamos que aquí puedes conocer cuáles son los síntomas del coronavirus y lo que puedes hacer en caso de presentarlos.

¿Qué hago para protegerme del coronavirus?

Hay distintas precauciones que puedes adoptar para reducir la probabilidad de contraer o de contagiar coronavirus Covid-19:

  • Lávate las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. ¿Por qué? Lavarse las manos con agua y jabón o usando un desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos.
  • Mantén distancia mínima de un metro con cualquier persona que tosa o estornude. ¿Por qué? Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si estás demasiado cerca, puedes respirar las gotículas y con ellas el virus del coronavirus Covid-19, si la persona que tose tiene la enfermedad.
POLICLINICO MEDICAL SUR | MEDIDAS PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS
  • Evita tocarte la cara: los ojos, la nariz y la boca ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad.
  • Estornudo de etiqueta. Tanto tú como las personas que te rodean deben asegurarse de cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato. ¿Por qué? Los virus se propagan a través de las gotículas. Al mantener una buena higiene respiratoria está protegiendo a las personas que le rodean de virus como los del resfriado, la gripe y el coronavirus Covid-19.
POLICLINICO MEDICAL SUR | MEDIDAS PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS
  • Quédate en casa si no te encuentras bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación. Siga las instrucciones de las autoridades sanitarias locales ¿Por qué? Evitar los contactos con otras personas y las visitas a centros médicos permitirá que funcionen con mayor eficacia y ayudará a protegerle a usted y a otras personas de posibles infecciones por el coronavirus Covid-19.
POLICLINICO MEDICAL SUR | MEDIDAS PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS
  • Si tienes síntomas, solicita atención médica a tiempo ¿Por qué? Siempre que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante que busque atención médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave. Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de sus antecedentes de viajes y circunstancias personales, el 2019-nCoV podría ser una de ellas.
POLICLINICO MEDICAL SUR | MEDIDAS PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS

Medidas de protección en zonas donde se está propagando el coronavirus

Ante la llegada de la pandemia de coronavirus a México, éstas son las recomendaciones de la OMS:

  • Quédate en casa si empiezas a sentirte mal, aunque se trate de síntomas leves como dolor de cabeza, fiebre ligera (37.3 grados centígrados o más) y rinorrea leve, hasta que se recupere.
  • Si te resulta indispensable salir de casa o recibir una visita (por ejemplo, para conseguir alimentos), ponte una mascarilla para no infectar a otras personas.

¿Por qué? Evitar los contactos con otras personas y las visitas a centros médicos permitirá que funcionen con mayor eficacia y ayudará a protegerle a usted y a otras personas de posibles infecciones por el coronavirus Covid-19.

  • Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, busca rápidamente asesoramiento médico, ya que podría deberse a una infección respiratoria u otra afección grave.
  • Llama con antelación e informa a cualquier institución del sector salud sobre algún viaje que hayas realizado recientemente o cualquier contacto que hayas mantenido con viajeros.
POLICLINICO MEDICAL SUR | MEDIDAS PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS

Cuándo usar cubrebocas

En el Peru, debemos de usar siempre que salgamos el cubrebocas.

  • Usa también cubrebocas si tienes tos o estornudos.
  • Los cubrebocas sólo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
    Si necesitas llevar un cubrebocas, aprende a usarla y eliminarlo correctamente.

Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar un cubrebocas

  • Antes de ponerte un cubrebocas, lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cúbrete la boca y la nariz con el cubrebocas y asegúrate de que no haya espacios entre tu cara y la máscara.
  • Evite tocar el cubrebocas mientras lo usas; si lo haces, lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Cámbiate de cubrebocas tan pronto como esté húmedo y no reutilices los cubrebocas de un solo uso.
  • Para quitarte el cubrebocas: quítatelo por detrás (no toques la parte delantera del cubrebocas); deséchalo inmediatamente en un recipiente cerrado y lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
POLICLINICO MEDICAL SUR | MEDIDAS PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS

HORARIO DE ATENCION

Lunes – Domingo 8:00 – 20:00

  +(01)5308754

POLICLINICO MEDICAL SUR | VACUNACION COVID 19

UBICACION GEOGRAFICA

NUESTROS VALORES

Nuestra misión es dar bienestar a las personas, a través de una atención médica ética y profesional, con principios y valores, con personal capacitado y con servicios de calidad, que generen confianza y compromiso en nuestros pacientes.

Nuestra visión es ser considerados en el tiempo como una institución seria y confiable, ofreciendo una atención integral y humanista, con profesionales preparados, infraestructura adecuada y sobre todo valores y principios en la atención de las personas.

Nuestro compromiso es actuar con ética y valores, esto nos lleva a comprometernos con cada uno de nuestros pacientes y darles a cada uno de ellos soluciones reales, veraces de aquello que necesitan para mantener y mejorar su salud, siempre en las mejores condiciones.

Programe una Cita

Escríbenos y consulta acerca de los servicios que tenemos disponibles. Comunícate con nosotros y te daremos la información que requieres.

RESERVA TU CITA

]]>
https://policlinicomedicalsur.com/what-does-it-mean-to-hace-a-good-diet/feed/ 1
Es un resfriado o una alergia? https://policlinicomedicalsur.com/es-un-resfriado-o-una-alergia/ https://policlinicomedicalsur.com/es-un-resfriado-o-una-alergia/#respond Tue, 15 Dec 2015 08:32:47 +0000 http://theme-fusion.com/avada/medical/?p=133

Consejos para evitar que la alergia sea un problema

La alergia muchas veces se confunde con un resfriado debido a que los síntomas son muy parecidos. En ambos casos puede aparecer obstrucción nasal, dolor de cabeza, estornudos y lagrimeo de ojos. Sin embargo, hay diferencias, como que, en el caso de la alergia, los síntomas suelen durar poco, a veces horas, mientras que los del resfriado durante entre 7 y 10 días y son persistentes.

En la alergia, el dolor de cabeza es esporádico y menos intenso y los estornudos en cadena, en vez de esporádicos. Además, puede provocar picor ocular y nasal, mientras que en los resfriados raramente. La alergia no da fiebre y la mucosidad es acuosa y transparente en vez de espesa y amarilla, y la tos solo se produce en ocasiones.

Alergia: Por qué a unos pasa y otros no

La alergia es una reacción anormal y exagerada de nuestro organismo ante sustancias denominadas alérgenos que provienen del exterior y que en la mayoría de las personas resultan inofensivas, pero que en las alérgicas desencadenan síntomas. La repetida exposición al mismo alérgeno produce los síntomas típicos de la reacción alérgica. Una de las manifestaciones alérgicas más frecuentes es la alergia respiratoria, como la rinitis alérgica.

Los alérgenos más comunes implicados en la alergia respiratoria son los pólenes, ácaros del polvo, epitelios de animales y hongos, aunque también existe alergia a los alimentos, a medicamentos, al veneno de abejas y avispas e, incluso, a ciertas sustancias como metales o textiles.

Para ayudar a diferenciar entre alergia o resfriado en la época primaveral e informar sobre el correcto diagnóstico y tratamiento de la alergia, LETI ha lanzado una campaña de sensibilización en la que se recuerda que el farmacéutico y el alergólogo son los profesionales a los que hay que acudir ante cualquier duda.

Medidas de cara a la primavera

Si uno es alérgico al polen, debe conocer cuál es el polen o pólenes responsables de su alergia, así como la época en la que dicho polen alcanza cantidades significativas en la atmósfera. El alergólogo puede proporcionar esta información para que el paciente pueda evitar la exposición en los días de máxima concentración.

Estas personas deben evitar la actividad física en el exterior (parques, zonas ajardinadas, etc…) cuando el recuento del polen sea elevado y sobre todo en los días de viento. Tienen que ventilar la casa a primera hora de la mañana y a última de la tarde, así como evitar las actividades al aire libre durante los días secos y antes y después de la lluvia.

También debe disminuir sus actividades al aire libre entre las 5-10h de la mañana y entre las 7-10h de la tarde, mantener cerradas las ventanillas cuando viaje en coche y renovar los filtros para pólenes. Otros consejos son no secar la ropa en el exterior durante los días de recuento de polen altos y, en días de viento, utilizar gafas de sol al salir a la calle.

FUENTE: SALUD Y MEDICINA

HORARIO DE ATENCION

Lunes – Domingo 8:00 – 20:00

  +(01)5308754

POLICLINICO MEDICAL SUR | VACUNACION COVID 19

UBICACION GEOGRAFICA

NUESTROS VALORES

Nuestra misión es dar bienestar a las personas, a través de una atención médica ética y profesional, con principios y valores, con personal capacitado y con servicios de calidad, que generen confianza y compromiso en nuestros pacientes.

Nuestra visión es ser considerados en el tiempo como una institución seria y confiable, ofreciendo una atención integral y humanista, con profesionales preparados, infraestructura adecuada y sobre todo valores y principios en la atención de las personas.

Nuestro compromiso es actuar con ética y valores, esto nos lleva a comprometernos con cada uno de nuestros pacientes y darles a cada uno de ellos soluciones reales, veraces de aquello que necesitan para mantener y mejorar su salud, siempre en las mejores condiciones.

Programe una Cita

Escríbenos y consulta acerca de los servicios que tenemos disponibles. Comunícate con nosotros y te daremos la información que requieres.

RESERVA DE CITAS

]]>
https://policlinicomedicalsur.com/es-un-resfriado-o-una-alergia/feed/ 0